Endodoncia es el tratamiento de conductos radiculares.
La terapia endodóntica consiste en la extirpación parcial (pulpotomías en dientes temporales) o la extirpación total de la pulpa dental (nervio-arteria-vena). Se aplica en piezas dentales fracturadas, con caries profundas o lesionadas en su tejido pulpar (tejido conectivo laxo) en las que se da una sintomatología característica pulpitis. Ésta es irreversible y la única opción terapéutica es la extirpación total de la pulpa dental, y la obturación tridimensional del conducto dentario.
La endodoncia tiene una alta tasa de éxito y permite conservar el diente afectado, evitando la necesidad de una extracción y el uso de prótesis o implantes.
Indicaciones para una endodoncia
Caries profunda que llega al nervio.
- Fracturas dentales que exponen la pulpa.
- Traumatismos que dañan la raíz o la pulpa.
- Infecciones o abscesos dentales.
- Desgaste severo del diente.
Ventajas
- Preserva el diente natural.
- Mantiene la función masticatoria.
- Previene complicaciones mayores, como infecciones severas o la necesidad de extraer el diente.
Cuidados posteriores
- Evitar masticar alimentos duros en el diente tratado hasta que se coloque la restauración final.
- Mantener una buena higiene bucal.
- Visitar al dentista para revisiones regulares.