Nuestra Dra. Cayetana Canto Rodríguez, experta en cirugía, podrá darte solución a cualquier problema.
Se enfoca en el diagnóstico y tratamiento quirúrgico de diversas afecciones en la boca, los dientes, las encías y las estructuras faciales asociadas. Este tipo de procedimiento puede incluir la extracción de muelas del juicio, la colocación de implantes dentales, injertos óseos y la corrección de anomalías maxilofaciales. Realizada por cirujanos orales o maxilofaciales, la cirugía dental busca restaurar la funcionalidad, aliviar el dolor y mejorar la salud bucal del paciente
Cordales o muelas del juicio

En el caso de los cordales, analizaremos previamente el riesgo de lesión del nervio dentario, que discurre por dentro de la mandíbula, en relación con las raíces de los cordales inferiores. Cuanto más desarrollada la raíz del cordal, mayor riesgo de que esté en contacto con el nervio dentario y por tanto más riesgo en la exodoncia.

Caninos y premolares

En el caso de caninos o premolares incluidos, también con un estudio radiológico con escáner determinaremos si es posible llevar los dientes a su posición natural con tracción ortodóncica. Si es así, realizamos una fenestración del diente incluído, es decir una exposición de la corona del mismo, donde se adherirá un brackett de ortodoncia para poder traccionar.

Si no es posible traccionar el diente hasta su posición natural, deberemos realizar su exodoncia quirúrgica colocación de un implante para substituir el diente ausente.

Quistes

Los tumores y quistes de los maxilares forman una patología muy típica de la cirugía maxilofacial, pueden ser benignos o malignos:

Las lesiones benignas, a pesar de que existe una variedad importante, según el origen celular de la lesión, tienen un tratamiento bastante similar para todo ellos y consiste en la exégesis, legrado o curetaje de la lesión, manteniendo las estructuras vecinas intactas y facilitando la regeneración de la zona.

Quistes y tumores de características malignas, requerirán una cirugía ablativa dejando márgenes de seguridad, análisis de extensión de la enfermedad a nivel de ganglios linfáticos, y si es preciso, vaciamiento ganglionar cervical.  Es fundamental un exhaustivo estudio clínico y radiográfico previo para determinar a extensión de la enfermedad.

Si  tienes la sospecha de que tú o algún familiar tiene una lesión de este tipo, no pierdas tiempo y acude a una consulta urgente con nosotros.

Regeneraciones óseas

Al extirparte un quiste la cavidad donde estaba situado no se regenera pero nosotros podemos regenerarte esa zona colocandote un material biocompatible que heces posible su regeneración recuperando de nuevo tu hueso perdido.

Aumento o alargamiento coronario: si por defecto congénito tu sonrisa tiene mucha encía (sonrisa gingival) te podemos realizar un tratamiento periodontal para reducir la cantidad de encía que cubre los dientes y que frecuentemente sobra en la sonrisa gingival, este tratamiento recibe el nombre de alargamiento coronario óseas.

¿Tienes alguna pregunta o necesitas una cita urgente?

¡Sonríe con confianza!

¡Infórmate ahora mismo y pide cita!